En “La guerra contra las mujeres” la antropóloga argentina Rita Segato trabaja principalmente sobre el caso de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, México, siendo una de las ciudades con la tasa de femicidios más alta, y sobre la guerra de poder que se juega contra las mujeres. El odio contra las mujeres ha estado … Sigue leyendo La guerra contra las mujeres
Autor: Martina Vega
Hace unos días me apareció una publicación de una ginecóloga argentina que sigo en instagram sobre el sífilis. Ya la palabra sífilis en sí suena bastante atemorizante. La imagen es bastante gráfica, pero efectiva. Una úlcera al costado de los labios de la vulva. Debajo, el posteo explicativo. El sífilis es causado por una bacteria … Sigue leyendo Con forro sí, con forros no
Nadie me puede negar que existe una responsabilidad emocional que nos es impuesta desde niñas, desde el momento en que a una niña le regalan muñecos y esa niña comprende que su función en este mundo es cuidar y proteger. Poder hacerlo no es malo en sí, de hecho es una buena cualidad poder cuidar … Sigue leyendo In women we trust (en las mujeres confiamos)
A mí nunca me interesó mucho el deporte, aún menos el fútbol. A lo largo de los años y más en tiempos de militancia feminista me parece importante abarcar todos los territorios que nos sean posibles, especialmente aquellos donde la brecha desigual es más notoria, como en el fútbol femenino. En estos momentos de está … Sigue leyendo Meterle un gol al machismo
En una reunión familiar reciente mi prima y mi tía intercambiaban experiencias sobre la maternidad. Mi prima sostenía su enojo al ver que una de sus amigas decía no poder ir a una reunión porque su pareja se iba para afuera y tenían que aprontar todo. Medio en chiste pero ocultando una triste realidad sostenía … Sigue leyendo Mamá, papá, yo creo en la igualdad
Delmira Agustini, Juana de Ibarbourou e Idea Vilariño tuvieron en común ser poetisas uruguayas del siglo XX. Aunque quizá decir esto sea simplificarlas, porque habrán tenido tantas cosas en común como tantas otras no. Disfruto mucho leer todo lo que se cruce por mis manos, cosa que me fue inculcada desde chica. Mi padre me … Sigue leyendo Nacidas para desconcertar
A fines del 2018 me empecé a interesar en lo manual y averigüé por varios cursos intensivos. Uno de ellos fue el de bordado. Hacía poco más de un mes que había empezado a seguir a Nuevo Reino, la página de Virginia, una bordadora que hace unos años dejó su trabajo fijo para dedicarse a esto full time.
Casi en el final del síndrome pre-menstrual del mes pasado, el cual sufro inmensamente y que me hace sentir una criatura miserable e hipersensible, y a la luz de acontecimientos bastante recientes, que involucran una ruptura amorosa, escribo esto como una especie de descarga, al borde de un ataque de ira. Hace un tiempo me … Sigue leyendo No soy tu mami
La tarde del domingo 30 de diciembre de 2018 estuvo soleada. En el Parque Rodó la gente paseaba despreocupada y en las caras se veía reflejado el aire de fin de año. Mientras tanto, un grupo de feministas autoconvocadas nos reunimos en la fuente “Le Source” para realizar una performance denunciando los 39 femicidios cometidos … Sigue leyendo Cuerpos inVISIBLES
Muchas de nosotras amanecimos la mañana de Navidad con la noticia de una mujer asesinada por su ex pareja en las inmediaciones del Parque Rivera. Quizás por la manera o el día este femicidio caló hondo en la población; pero sólo por un rato, después de unas horas todo volvió a ser lo mismo. Cuando … Sigue leyendo Solas pero juntas