El 11 de diciembre del 2020 el proyecto de Ley de Intervención Voluntaria del Embarazo obtuvo nuevamente la media sanción en la cámara de Diputados en Argentina. En medio de la vorágine del fin de un año extraño, intenso y atravesado por una pandemia, la alegría y la ilusión de de que finalmente se apruebe … Sigue leyendo La ola verde
Etiqueta: feminismo
Hay algo que está sucediendo hace ya un tiempo, pero que pasa cada vez más y me emociona mucho: el cine uruguayo se está reinventando. Podríamos hablar genuinamente de una historia o de una identidad del cine uruguayo recién hace alrededor 20 años. El primer desafío fue encontrar una sensibilidad propia y no emular lo … Sigue leyendo Carmen Vidal, mujer detective
Querido buen tipo, te quiero… ¿Pero qué mierda está pasando con ustedes? Antes que nada, voy a blanquear que te estoy escribiendo desde un país prendido fuego (en el estado de California fuego literal), políticamente inepto, sin la confianza de un pueblo colectivo para lidiar contra un virus que ustedes ya prácticamente han combatido, y en la mitad de un movimiento de derechos civiles que no hemos visto desde los años 60.
No conozco a muchas personas sororas. De hecho, si lo pienso, conozco solamente a una persona que, en su esencia y comportamiento, se acerca bastante a definición de “sororidad”. Hasta hace no mucho, debo ser honesta, ni siquiera sabía lo que significaba el término. Estemos al tanto: “Relación de solidaridad entre las mujeres, especialmente en la lucha por su empoderamiento.”, indica la Real Academia Española, que … Sigue leyendo Sororidad para nosotras, entradas al cine para ellos
No es atípico pensar que la mujer tiene la autoestima más baja que el hombre. Generalmente se lo atribuimos a las revistas, a los medios, a las fotos de Kylie Jenner en Instagram, a todos los epítomes de belleza y perfección a los que estamos sometidas y pensamos que tenemos que cumplir uno por uno, … Sigue leyendo La taza y el encendedor
“Amistad Política es hablar de un proceso que arranca en el encuentro y en la necesidad urgente de cambiar de signos la vida y la historia, pasando por la construcción respetuosa de confianzas y querencias mutuas que se van perfilando en el camino del descubrimiento de la otra, de una misma y de una genealogía … Sigue leyendo Amistad política
Nadie nos enseña a ser madres. Nunca estamos preparadas para criar a un hijo aunque lo planifiquemos durante años. Al mismo tiempo, siempre surge esa imperiosa capacidad llamada “instinto maternal” que nos hace sobrevivir a nosotras y a ellos, así lleguen a nuestra vida en el momento menos pensado. Convertirme en madre fue lo más … Sigue leyendo Mi Ser madre
En “La guerra contra las mujeres” la antropóloga argentina Rita Segato trabaja principalmente sobre el caso de las mujeres asesinadas en Ciudad Juárez, México, siendo una de las ciudades con la tasa de femicidios más alta, y sobre la guerra de poder que se juega contra las mujeres. El odio contra las mujeres ha estado … Sigue leyendo La guerra contra las mujeres
Definitivamente, la culpa siempre fue mía. Ya era grande y sabía bien lo que hacía, y si había decidido tomar alcohol, sabiendo los riesgos que corría, debía hacerme responsable. Tenía 19 años, y ese jueves, como casi todos, habíamos decidido con otras compañeras de facultad, salir a tomar algo a Ciudad Vieja. Reconozco que empezamos … Sigue leyendo Siempre fue mi culpa…
Podría empezar a escribir justificando mi larga ausencia de la columna, podría decirles que me enamoré y que mi cabeza estaba llena de unicornios mágicos y pedos rosados que no me permitían escarbar en mis más locas aventuras pasadas. Podría decirles también que quien ocupó ese espacio mental no es nada más ni nada menos … Sigue leyendo Que rika las pibas