Definitivamente, la culpa siempre fue mía. Ya era grande y sabía bien lo que hacía, y si había decidido tomar alcohol, sabiendo los riesgos que corría, debía hacerme responsable. Tenía 19 años, y ese jueves, como casi todos, habíamos decidido con otras compañeras de facultad, salir a tomar algo a Ciudad Vieja. Reconozco que empezamos … Sigue leyendo Siempre fue mi culpa…
Etiqueta: violencia de género
Aclaración: unos días después de la publicación de este artículo se descartó que el caso se tratara de una mutilación genital. El artículo se queda porque el sentimiento no deja de ser relevante siempre, desafortunadamente. Otra vez Valizas fue lugar de violencia machista llevada al extremo: pasó con el femicidio de Lola Chomnalez en 2014, … Sigue leyendo Campo minado
Cuando finalmente, y después de un tiempo, rendida y exhausta llegué a la conclusión de que nadie iba a entenderme fue porque era cierto: nadie iba a entenderme. Tal vez alguien que hubiera pasado casi exactamente por la misma situación que yo, o por alguna muy similar podría comprender y creer en mis relatos. Aún … Sigue leyendo Violencia invisible, ¡te creo!
La tarde del domingo 30 de diciembre de 2018 estuvo soleada. En el Parque Rodó la gente paseaba despreocupada y en las caras se veía reflejado el aire de fin de año. Mientras tanto, un grupo de feministas autoconvocadas nos reunimos en la fuente “Le Source” para realizar una performance denunciando los 39 femicidios cometidos … Sigue leyendo Cuerpos inVISIBLES
“El mal querer” es uno de los discos más esperados del año, y ha superado con creces las expectativas. Rosalía Vila, su creadora, contó que éste disco es su tesis de carrera y que le tomó dos años completarlo. Rosalía contó en una entrevista que a pesar de ser catalana su corazón está en Sevilla … Sigue leyendo El mal querer: un manifiesto contra la violencia de género
Este año fue fuerte. En varios sentidos, algunos buenos y algunos malos, la vida me dio bastantes cachetadas y me dejó un poco mareada pero bien. Una de las cosas que más me marcó fue escuchar historias de chicas muy cercanas a mí que antes no me habían contado (o no habían pasado aún). Hablo … Sigue leyendo Requiem (por mi silencio)
Hace un par de días salí de clase y empecé a caminar para casa, un camino bastante corto de hecho, vivo a una cuadra. Esa cuadra es Avenida Brasil, entre Chucarro y Benito Blanco. Cuando doblé en la esquina vi que la ya conocida parada de ómnibus que uso cuando tengo que moverme más de … Sigue leyendo Obituarios de género